MODELAJES Es un proyecto musical que ha sido creado por el clarinetista Igor Urruchi en colaboración con diferentes compositores y compositoras de España y Latinoamérica, entre otros artistas. El objetivo de este proyecto es rendir tributo a diversos referentes personales o profesionales a través de nuevas composiciones, escenografía y literatura. Haciéndonos ver que somos lo que somos por el entorno que nos rodea, por quienes nos influencia, por quienes queremos, por los que son nuestros modelos. Padres, madres, abuelos, amigos, personajes conocidos, esos que nos hacen convertirnos en nuevos modelos de otros. El número 11 es un elemento clave en este proyecto, ya que simboliza el equilibrio y la fuerza de dos pilares que se unen y se complementan, la unión de lo femenino y masculino, siendo representado en la escena a través de figuras escultóricas. El viento será representado a través de las figuras, los vídeos y el clarinete bajo, que servirá como medio de comunicación entre los compositores y el público, transmitiendo la influencia de los homenajeados al oyente a través de las ondas y el aire. Finalizando con +1, la figura 12, ese modelo en el que nos convertimos. Los compositores y compositoras han tenido la libertad de elegir a cualquier homenajeado, ya sea un compositor, pintor, escritor o alguien de carácter personal. Las obras son tanto con electrónica como sin ella. Entre obras se acompañará de un texto poético en audio que nos hará transitar por este camino de una manera más profunda. Este proyecto forma parte del concepto de Tresmares “Música, Artes Visuales y Relato”, y pretende ofrecer una experiencia completa y enriquecedora para el espectador, que podrá disfrutar de la música, las artes visuales y el relato a través de una combinación de elementos escénicos y visuales.
01 - El vive en su música (Homenaje a Eric Dolphy) - Adrián Royo
02 - Sentirse agua... (Homenaje a Félix Francisco Casanova) - Laura Vega
03 - Doble olvido (Homenaje a María Rodrigo) - Ana Vázquez
04 - Glosa (Homenaje a Francisco Correa de Arauxo) - David del Puerto
05 - Que tus dedos de sueño posen sobre mis párpados desvelados (Homenaje a Teresa Wilms Montt) - Macarena Rosmanich
06 - Damnum (Homenaje a Francis Bacon) - Aníbal Caño
07 - El brujo expresivo (Homenaje a José Luis Cortés _El Tosco_) - Wilma Alba
08 - Quien roba a un ladrón, tiene cien años de perdón (Homenaje a Igor Stravinsky) - Federico Mosquera
09 - Brücken (Homenaje a Wassily Kandisnky) - Pepe Gavilondo
10 - De profundis (Homenaje a Lili Boulanger) - Carme Rodríguez
11 - Zaldilun II (Homenaje a Ramón Barce) - Eneko Azparren
12 - Lack of Confidence - VOICEX
MODELAJES Es un proyecto musical que ha sido creado por el clarinetista Igor Urruchi en colaboración con diferentes compositores y compositoras de España y Latinoamérica, entre otros artistas. El objetivo de este proyecto es rendir tributo a diversos referentes personales o profesionales a través de nuevas composiciones, escenografía y literatura. Haciéndonos ver que somos lo que somos por el entorno que nos rodea, por quienes nos influencia, por quienes queremos, por los que son nuestros modelos. Padres, madres, abuelos, amigos, personajes conocidos, esos que nos hacen convertirnos en nuevos modelos de otros. El número 11 es un elemento clave en este proyecto, ya que simboliza el equilibrio y la fuerza de dos pilares que se unen y se complementan, la unión de lo femenino y masculino, siendo representado en la escena a través de figuras escultóricas. El viento será representado a través de las figuras, los vídeos y el clarinete bajo, que servirá como medio de comunicación entre los compositores y el público, transmitiendo la influencia de los homenajeados al oyente a través de las ondas y el aire. Finalizando con +1, la figura 12, ese modelo en el que nos convertimos. Los compositores y compositoras han tenido la libertad de elegir a cualquier homenajeado, ya sea un compositor, pintor, escritor o alguien de carácter personal. Las obras son tanto con electrónica como sin ella. Entre obras se acompañará de un texto poético en audio que nos hará transitar por este camino de una manera más profunda. Este proyecto forma parte del concepto de Tresmares “Música, Artes Visuales y Relato”, y pretende ofrecer una experiencia completa y enriquecedora para el espectador, que podrá disfrutar de la música, las artes visuales y el relato a través de una combinación de elementos escénicos y visuales.
MODELAJES Es un proyecto musical que ha sido creado por el clarinetista Igor Urruchi en colaboración con diferentes compositores y compositoras de España y Latinoamérica, entre otros artistas. El objetivo de este proyecto es rendir tributo a diversos referentes personales o profesionales a través de nuevas composiciones, escenografía y literatura. Haciéndonos ver que somos lo que somos por el entorno que nos rodea, por quienes nos influencia, por quienes queremos, por los que son nuestros modelos. Padres, madres, abuelos, amigos, personajes conocidos, esos que nos hacen convertirnos en nuevos modelos de otros. El número 11 es un elemento clave en este proyecto, ya que simboliza el equilibrio y la fuerza de dos pilares que se unen y se complementan, la unión de lo femenino y masculino, siendo representado en la escena a través de figuras escultóricas. El viento será representado a través de las figuras, los vídeos y el clarinete bajo, que servirá como medio de comunicación entre los compositores y el público, transmitiendo la influencia de los homenajeados al oyente a través de las ondas y el aire. Finalizando con +1, la figura 12, ese modelo en el que nos convertimos. Los compositores y compositoras han tenido la libertad de elegir a cualquier homenajeado, ya sea un compositor, pintor, escritor o alguien de carácter personal. Las obras son tanto con electrónica como sin ella. Entre obras se acompañará de un texto poético en audio que nos hará transitar por este camino de una manera más profunda. Este proyecto forma parte del concepto de Tresmares “Música, Artes Visuales y Relato”, y pretende ofrecer una experiencia completa y enriquecedora para el espectador, que podrá disfrutar de la música, las artes visuales y el relato a través de una combinación de elementos escénicos y visuales.
MODELAJES Es un proyecto musical que ha sido creado por el clarinetista Igor Urruchi en colaboración con diferentes compositores y compositoras de España y Latinoamérica, entre otros artistas. El objetivo de este proyecto es rendir tributo a diversos referentes personales o profesionales a través de nuevas composiciones, escenografía y literatura. Haciéndonos ver que somos lo que somos por el entorno que nos rodea, por quienes nos influencia, por quienes queremos, por los que son nuestros modelos. Padres, madres, abuelos, amigos, personajes conocidos, esos que nos hacen convertirnos en nuevos modelos de otros. El número 11 es un elemento clave en este proyecto, ya que simboliza el equilibrio y la fuerza de dos pilares que se unen y se complementan, la unión de lo femenino y masculino, siendo representado en la escena a través de figuras escultóricas. El viento será representado a través de las figuras, los vídeos y el clarinete bajo, que servirá como medio de comunicación entre los compositores y el público, transmitiendo la influencia de los homenajeados al oyente a través de las ondas y el aire. Finalizando con +1, la figura 12, ese modelo en el que nos convertimos. Los compositores y compositoras han tenido la libertad de elegir a cualquier homenajeado, ya sea un compositor, pintor, escritor o alguien de carácter personal. Las obras son tanto con electrónica como sin ella. Entre obras se acompañará de un texto poético en audio que nos hará transitar por este camino de una manera más profunda. Este proyecto forma parte del concepto de Tresmares “Música, Artes Visuales y Relato”, y pretende ofrecer una experiencia completa y enriquecedora para el espectador, que podrá disfrutar de la música, las artes visuales y el relato a través de una combinación de elementos escénicos y visuales.
MODELAJES Es un proyecto musical que ha sido creado por el clarinetista Igor Urruchi en colaboración con diferentes compositores y compositoras de España y Latinoamérica, entre otros artistas. El objetivo de este proyecto es rendir tributo a diversos referentes personales o profesionales a través de nuevas composiciones, escenografía y literatura. Haciéndonos ver que somos lo que somos por el entorno que nos rodea, por quienes nos influencia, por quienes queremos, por los que son nuestros modelos. Padres, madres, abuelos, amigos, personajes conocidos, esos que nos hacen convertirnos en nuevos modelos de otros. El número 11 es un elemento clave en este proyecto, ya que simboliza el equilibrio y la fuerza de dos pilares que se unen y se complementan, la unión de lo femenino y masculino, siendo representado en la escena a través de figuras escultóricas. El viento será representado a través de las figuras, los vídeos y el clarinete bajo, que servirá como medio de comunicación entre los compositores y el público, transmitiendo la influencia de los homenajeados al oyente a través de las ondas y el aire. Finalizando con +1, la figura 12, ese modelo en el que nos convertimos. Los compositores y compositoras han tenido la libertad de elegir a cualquier homenajeado, ya sea un compositor, pintor, escritor o alguien de carácter personal. Las obras son tanto con electrónica como sin ella. Entre obras se acompañará de un texto poético en audio que nos hará transitar por este camino de una manera más profunda. Este proyecto forma parte del concepto de Tresmares “Música, Artes Visuales y Relato”, y pretende ofrecer una experiencia completa y enriquecedora para el espectador, que podrá disfrutar de la música, las artes visuales y el relato a través de una combinación de elementos escénicos y visuales.